lunes, 3 de julio de 2017


Hace algunos años cuando aún estaba en el colegio, en 2do medio específicamente; en la clase de historia nos llevaron al Museo, al principio cuando me dijeron eso yo no esperaba grandes cosas, ni tampoco tener un gran día, ni menos llevarme tantos recuerdos, pero todo lo contrario paso.
El museo a cual nos llevaron, fue el Museo de Arte Precolombino de Santiago. Luego de recorrer la mayor parte del museo, nos toco bajar a la sala llamada "La Minera Escondida", para mi no era un gran nombre, tampoco llamaba la atención; pero al momento de entrar, mi pensamiento fue otro, recuerdo que no sabia para que lado ir, y que mi miraba iba de una lado a otro de la sala, esa luz que entraba, la importancia que le daba al lugar, la belleza que de alguna forma lograba dar; una luz natural, que entraba por el techo, entregando una increíble importancia a las expociones.

Vista dese la entrada, mostrando las
características del lugar.
Por este recuerdo decidí ir nuevamente a este lugar; ya mas conciente y entendiendo la importancia de la luz en un lugar, la forma en que esta quiere expresar algo, y que se presenta ante los espectadores. Esta fue la razón por la cual quise ir con mis compañeros nuevamente, que ellos vieran lo que vi; un lugar donde la luz nos da la importancia, y las sombras pasan a segundo plano.
Esculturas Rapa-Nui, destacadas por la luz
que entra por la parte superior.


  • Fotos de la Minera Escondida.




No hay comentarios:

Publicar un comentario