sábado, 26 de agosto de 2017

Pan de Cada Día

En estos días he pensado como se involucra el fenómeno del viento en mi día a día, y como lo afecta o beneficia. Así he tratado de recordar alguna situación particular que me suceda usualmente, y un claro ejemplo es el que vivo a diaria cuando voy en la micro camino a la universidad, esta va generalmente por la carretera un lugar donde los automóviles van a mucha velocidad, dicho eso siempre pasa la misma situación, la micro por lo general es más grande que lo autos, y al ir los dos juntos estos generan un efecto Venturi, donde la velocidad del viento aumenta al igual que la presión, siendo esta la causante de que los automóviles más pequeños se muevan más de lo normal. Esto lo he vivido del otro lado de la situación, cuando vas en un automóvil y pasa por al lado un camión o autobús, esto al tener una mayor masa, producen un mayor impacto en la dirección del viento.
¿Por qué se mueven los edificios se mueven?



Siempre me he preguntado por que razón tiemblan o se mueven los edificios o los puentes, y al leer y estudiar un poco esta inquietud que me surgió, puede comprender que es por causa del viento y las situaciones que se producen en las alturas. Los fenómenos que producen estos esta situación son: el cambio de presión, la velocidad con la que choca el viento generando el efecto remolino, etc.

Sin excepción, todos los edificios se mueven. Los edificios más bajos, al ser más "robustos" o proporcionales, tiemblan, mientras que los edificios altos y rascacielos oscilan. Mientras más alto un edifico más oscila con el viento, para mantener su estructura. Mientras que cuanto más bajo es el edificio, o más cerca nos encontremos del suelo, los edificios tiemblan debido a la onda de vibración que recorre la edificación completa, que le permite mantenerse estable.

Al estudiar un poco esto entendí que estos movimientos de los edificios son normales pero solo hasta cierto punto. Esto es lo que se llama como "elasticidad del edificio", que es lo permite a la edificación contrarrestar la acción del viento y minimizar la cantidad de daños. Estas situaciones a simple vista no se ven, y solo se sienten cuanto nos encontramos más alejados del suelo.